¿Qué es un medio?

Sin lugar a dudas, si tuviéramos que definir hoy con una sola característica la realidad de los medios de comunicación masivos en la práctica totalidad del planeta, aunque siempre con matices, sería la concentración de los medios en cada vez menos manos, que siempre pertenecen a las élites masculinas económicas y financieras.

 Los mass-media son dispositivos técnico-organizativos que permiten la transmisión de mensajes significativos simultáneamente para una gran cantidad de personas desconocidas que los utilizan. 

  • Dispositivo técnico-organizativo: las posibilidades tecnológicas de estos soportes son las que facilitan su utilización social. En términos del área, el hardware (parte dura) configura las posibles utilidades. Pero la conversión de ese hardware en los MCM requiere una organización que se encargue de llevarla a cabo. Diversos elementos técnicos y personales son necesarios para que los massmedia funcionen como tales. Un mass-media implica como hardware una fuente, un codificador, un emisor, un medio, un receptor y un decodificador. 




  • Transmiten mensajes significativos: los mass-media son utilizados por individuos para comunicarse. En este aspecto, participan de las características genéricas de la comunicación humana en cuanto a elaboración e interpretación simbólica. 
  • Simultaneidad de destinatarios: simultaneidad física y/o simultaneidad temporal, son las dos formas de alcanzar muchos destinatarios. 
  • Desconocimiento individualizado de los destinatarios: lo que obliga a presuponer o estimar las características más comunes de todo ellos, para poder así a alcanzar los fines que se propuso quien los utiliza. 
  • Utilización restringida: solo unas pocas personas actúan como emisores, en el sentido amplio del término, en contraposición a los destinatarios. El carácter institucional de los emisores convierte a los medios de comunicación en instrumentos de regulación social. La posesión y planificación del uso de los mismos pasa a convertirse en una cuestión política en la aceptación extensa del término. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es un medio educativo?

TIPOS DE MATERIAL EDUCATIVO